The best Side of cómo manejar el qué dirán
Establece límites: Es importante establecer límites claros con tu expareja para facilitar tu proceso de recuperación. Evita tener contacto constante si sientes que te afecta emocionalmente.
Robin Norwood, en Las mujeres que aman demasiado, nos recuerda que “dejar ir no es perder, sino liberar el espacio para lo que merecemos realmente”. Este es el momento de escribir el siguiente capítulo de tu vida, y aquí tienes algunas claves para hacerlo con calma y propósito.
Una vez que la ruptura se ha producido, es normal sentirse abrumado por una mezcla de tristeza, alivio y ansiedad. Aquí te damos algunas pautas para cuidar de ti mismo:
Reconstruir tu autoestima puede tomar tiempo, pero es un proceso esencial para sanar emocionalmente y prepararte para nuevas etapas de tu vida.
Practica la gratitud: Agradece las cosas buenas que tienes en tu vida, incluso en medio del dolor por la ruptura. La gratitud puede ayudarte a mantener una perspectiva positiva.
Al remaining, aprenderás que soltar lo que ya no suma a tu vida no es un acto de derrota, sino de amor propio.
¿Cómo superar los miedos y las preocupaciones? Todos vemos la realidad a través de un filtro. Puede que tu filtro sea superar ruptura la negatividad y que enfocarte solo en las posibles consecuencias negativas esté inflando tu miedo. Entrena tu positividad con los siguientes ejercicios de psicología positiva.
“Quiero que sepas que esto no es fileácil para mí, pero creo que es lo mejor para ambos seguir adelante por separado.”
No solicitar la asistencia de un profesional puede dar lugar a una serie de consecuencias negativas, tales como:
La depresión después de una separación sentimental puede ser un proceso difícil de superar, pero con el tiempo y las estrategias adecuadas, es posible encontrar una forma de recuperarse. Aquí te presento algunos consejos que pueden ayudarte en este camino:
Me da miedo salir a la calle después que me dio un ataque de panico y tengo miedo estar sola Responder
Varía según la persona: Cada individuo tiene su propio ritmo de procesar y superar una ruptura amorosa. Factores como la duración de la relación, la intensidad de los sentimientos involucrados y las circunstancias de la separación pueden influir en el tiempo que lleva el duelo.
Frente a estos miedos que desprende la concept de dejar de existir, la cultura occidental ha elaborado una imagen de la muerte como algo a lo hay que tener miedo, difícil de aceptar y por ello, algo que hay que evitar.
, menciona: “Reconocer que algo ha llegado a su fin no es rendirse; es dar espacio a lo que sí puede florecer”